Rehabilitación Integral Casa Segoviana S.XIX
Pedraza, Segovia. Residencial. 200 m2. 2022


Rehabilitación de una casa de más de 200 años en Pedraza, Segovia
En Ignacio Barco Estudio de Arquitectura, hemos tenido el privilegio de llevar a cabo la rehabilitación integral de una vivienda tradicional segoviana con más de 200 años de antigüedad, ubicada en las cercanías del entorno histórico de Pedraza, Segovia.
Este proyecto ha sido desarrollado con un profundo respeto por la arquitectura vernácula y el patrimonio rural de la zona, asegurándonos de que la rehabilitación mantuviera la esencia de la vivienda original, pero adaptada a las necesidades y exigencias contemporáneas, tanto de confort térmico como de calidad espacial, siendo un lugar que invita a la paz y tranquilidad.
Redefiniendo los Espacios para el Confort Contemporáneo
El objetivo principal de la rehabilitación fue integrar las intervenciones contemporáneas de manera que el confort moderno se fundiera con la historia de la casa. Con este fin, se ha trabajado en la redistribución de los ambientes, creando un espacio diáfano y funcional en la planta baja, donde la cocina, el salón y el comedor se fusionan en un único ambiente. Esta apertura de espacios ha permitido que el espacio fluya, logrando una sensación de amplitud y luminosidad, mientras que se mantiene la conexión con las raíces históricas del lugar.


El diálogo entre lo antiguo y lo nuevo
Este espacio resume la filosofía del proyecto: recuperar la esencia sin renunciar al confort actual. Las vigas originales de enebro, con más de 200 años, conviven con madera nueva, generando un contraste que enriquece y da profundidad al ambiente. La chimenea, pieza clave en la distribución, aporta calidez y estructura visual al espacio diáfano, mientras que la bañera exenta, ubicada estratégicamente para visualizar el fuego, crea una escena de calma y equilibrio entre tradición y modernidad.


Un Proyecto que Respeta la Tradición y la Historia de Segovia
En la entrada de la casa, tenemos una piedra tallada con la fecha de la vivienda, que corresponde a 1920, aunque la primera construcción data del S.XIX. Más de 200 años, donde los muros piedra natural y vigas de madera local, permanecen en buen estado.
Nuestro equipo se dedicó a preservar la autenticidad de estos materiales originales, asegurando que no solo permanecieran intactos, sino que se valoraran adecuadamente dentro del diseño de la nueva distribución. La estructura del techo, las paredes de piedra y las vigas de madera tienen un papel destacado en el nuevo proyecto.




Rehabilitación de vivienda tradicional en Segovia
Un equilibrio entre historia y modernidad
La restauración de esta vivienda centenaria en Segovia ha respetado elementos originales como las vigas de madera y los muros de piedra, integrando sistemas de eficiencia energética y técnicas actuales. El resultado es un hogar que mantiene su esencia histórica y garantiza confort y sostenibilidad para el presente.